Nació en La Ciudad de La Habana,
el 28 de julio de 1955. Comenzó sus estudios de guitarra
a la edad de 10 años, estudiando con diferentes profesores
hasta los 16 años en que comienza a tocar con bandas locales
de rock y blues y pasa posteriormente a una banda profesional llamada
“Los Barbas”, muy popular en la década de los
70 en Cuba. Conjuntamente con este trabajo entra a estudiar en la
Escuela Nacional de Instructores de Arte, donde cursa estudios por
cuatro años. Posteriormente pasa a otra banda llamada “Los
3 + 1” que interpreta música brasileña y cubana.
Después de dos años pasa a formar parte del quinteto
del famoso músico cubano Felipe Dulzaides, formador de prestigiosos
intérpretes, con quien trabajo durante cuatro años
ejecutando todo el repertorio Standard de Jazz.
En el año 1985 pasa a formar parte de la banda del trompetista
cubano Arturo Sandoval con quien participa durante seis años
en todos los Festivales de Jazz más importantes del mundo
y comparte escenarios con figuras como Michel Legrand, Dizzy Gillespie,
John Fadis, Joe Pass, Wynton Marsalis, Herbie Hancock, Bobby Mc
Ferrin,Pucho López, etc. Graba con Sandoval seis discos LD
para firmas de Inglaterra, Holanda, Alemania y Estados Unidos de
América. Trabaja constantemente en Clubes de Jazz de los
más famosos del mundo como Ronnie Scott (Londres), New Morning
(Paris), Show Case (Chicago), Quasimodo (Berlin) y otros.
Durante este periodo tambien trabajó con el quinteto de
saxofones dirigido por los maestros Manuel Valera y Guillermo Barreto.
En 1990 formo parte de la Orquesta de las Naciones Unidas dirigida
por el maestro Dizzy Gillespie que ofreció conciertos en
La Habana.
En 1992 se crea la Banda “Perspectiva” por el destacado
pianista Hilario Durán y Chicoy es invitado a formar parte
de ella no solo como guitarrista sino como compositor.
En 1997 comienza a trabajar con el maestro CHUCHO VALDES e IRAKERE,
haciendo giras internacionales en festivales de JAZZ en Europa y
EE.UU.
Desde 2000 imparte clases en Acadia Jazz University en Nova Scotsia,
Canadá (en el “Summer Camp” cada año).
En el 2003 participo en la delegación artística cubana
en la feria internacional de Qatar.
En 2003 grabó un disco con el saxofonista canadiense Jeff
Goodspeed y Havanafax, ganando el premio de BEST JAZZ RECORDING
OF THE YEAR 2004 en el East Coast Music Awards en Canada (ECMA).
El año 2005 y 2006 continua trabajando con Omara Portuondo en giras por Europa, Asia, America Latina, Canada etc. Participa como invitado en el fest. Internacional de guitarra de Costa Rica Como grabaciones importantes de destacar se encuentran en CD Rhythms del Mundo, donde participa con artistas como Ibrahim Ferrer y Portuondo de Cuba y Sting, Cold Play , U2, Arctic Monkeys, Keiser Chiefs, Jack Johnson entre otros ,como artistas Internacionales . Tambien participa en el CD de Javier Salva “Barintoncha”.
El año 2007 graba en el disco de Omara Portuondo “Gracias” ,el cual sale al mercado en el 2008 y Gana el LATIN GRAMMY 2009 como mejor álbum de música tropical . También graba en el segundo CD de Rhythms del Mundo que saldrá el 2008.
En el 2008 graba el CD the Rhythms del Mundo cubano- Aleman haciendo también un Concierto de presentación del CD en Berlin. En el 2009 continua trabajando en Canada en el Honor Jazz en Nova Scotia como Maestro.
|